Patología de las glándulas salivales

Patología de las glándulas salivales

¿Qué son las glándulas salivales?

En el hombre existen numerosas glándulas de pequeño tamaño dispersas por toda la mucosa bucal, en labios, lengua. Distinguiremos tres pares de glándulas salivares mayores: las parótidas situadas bajo el oído, las glándulas submaxilares que se localizan por debajo de la mandíbula y las glándulas sublinguales bajo la lengua. La función de las glándulas salivares es segregar saliva, la cual permite la humidificación de las mucosas, la digestión del bolo alimenticio y la defensa contra gérmenes.

Las glándulas salivales pueden verse afectadas por una gran cantidad de patologías. Algunas de estas entidades tiene tratamiento médico y otras son de tratamiento quirúrgico.

¿Cuáles son las patologías más habituales?

• Trastornos de la secreción de las glándulas salivares.

• Procesos febriles y/o deshidratación.

• Procesos inflamatorios.

• Trastornos obstructivos.

• Tumores.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?

• Aumento de tamaño.

• Dolor.

• Xerostomía (Poca saliva, boca seca).

• Hipersialorrea (mucha saliva).

Una completa historia clínica nos orientará al diagnóstico correcto. En cirujano bucomaxilofacial es el indicado para el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de las distintas afecciones y patologías glandulares.

Recent Posts
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search